Una nueva arma contra el VIH

Una nueva arma contra el VIH

Las técnicas inteligentes conducen a una nueva opción de tratamiento para el VIH en forma de vacuna. La combinación de tres anticuerpos condujo a la creación de un superanticuerpo con un espectro de efectos más amplio. Los experimentos con simios arrojan resultados prometedores. Ahora, los experimentos con personas mostrarán si es un éxito.

Años de investigación y numerosos experimentos han llevado a descubrimientos y resultados de éxito variable. Los investigadores ahora tienen una nueva esperanza; una vacuna que contiene anticuerpos para el VIH. El problema con el VIH es que existen diferentes variantes y formas del virus, y que se sabe que desarrolla rápidamente una inmunidad a los medicamentos. Esta es la razón por la que algunos anticuerpos no han podido combatir el VIH satisfactoriamente con anterioridad. No ha sido posible que los anticuerpos reconozcan todas las formas y variantes del VIH; por lo tanto, no podrían todos los pacientes curarse. Los anticuerpos son proteínas, que son parte del sistema inmune. Los anticuerpos reaccionan a organismos y sustancias extraños, también llamados antígenos. Normalmente, cada antígeno puede ser reconocido por el sistema inmune y eliminado. El problema con el VIH es, desafortunadamente, que los anticuerpos del cuerpo no son lo suficientemente efectivos para combatir la infección, que luego se propagará y debilitará el sistema inmune.

 

Recolectando poder

La idea es recolectar la energía y combinar anticuerpos para aumentar su efectividad. Con la esperanza que la combinación de diferentes anticuerpos pueda conducir a un método más efectivo para reconocer y eliminar el VIH. Se espera que la cooperación entre múltiples equipos de científicos y compañías farmacéuticas, como Sanofi, conduzca a un gran avance en el tratamiento del VIH.

La combinación de anticuerpos se basa en un método biotecnológico. previamente de la fusión de anticuerpos, estos anticuerpos se extrajeron de diferentes personas y, por lo tanto, son capaces de reconocer diferentes variantes y formas de VIH. Juntos, los anticuerpos pueden convertirse en una opción de tratamiento potente, que con suerte será capaz de curar juntos lo que ninguno de los dos podría curar por sí mismo. Para empezar, los nuevos “super anticuerpos” se han probado en cultivos celulares.

 

Resultados prometedores en simios

Después de experimentos exitosos en cultivos celulares, los científicos procedieron a ensayos con animales. Los super anticuerpos se probaron en simios con un tipo de simio-VIH (SIV). Los simios se vacunaron con los super anticuerpos y se les administró el virus SIV cinco días después. Los resultados mostraron que ninguno de los simios estaba infectado con VIS, en oposición a los simios que no recibieron la vacuna.

Los resultados prometedores encienden una nueva esperanza de que el efecto sea el mismo en las personas. Los científicos, por lo tanto, pronto procederán a los ensayos clínicos. Se espera que un estudio de fase 1 comience hacia fines de 2018, y el objetivo es acceder a la seguridad y el efecto de los super anticuerpos en la prevención del VIH en humanos. Además, se planifica un estudio clínico para examinar si la vacuna puede usarse como tratamiento para personas que ya están infectadas con el VIH. Los científicos explican que la combinación de anticuerpos tiene un gran potencial, no solo en el tratamiento y la prevención del VIH, sino también en otras enfermedades infecciosas.

Fuentes

1. http://www.wissenschaft.de/leben-umwelt/medizin/-/journal_content/56/12054…
2. https://www.niaid.nih.gov

Últimas noticias de salud

Todas las noticias de salud
¡Espere!
Solo toma 2 minutos.
¿Desea ser capaz de unirse a proyectos de investigación?
Gratis y no vinculante · más de 65.000 miembros
Panel de Salud

Únete al Panel de Salud

El objetivo del Panel de Salud es mejorar la salud a través de la investigación, pero necesitamos tu ayuda para ello. Puedes ayudarnos registrándote en el Panel de Salud y, de esta forma, participar en proyectos de investigación. Solo contactaremos contigo si tu perfil de salud se ajusta a un proyecto de investigación activo. Todos los proyectos de investigación son preaprobados por los Comités de Ética de la Investigación respectivos (REC, por las siglas en inglés de Research Ethics Committees).

Crear Perfil de Salud