¿Qué es la falta de sueño?
La falta de sueño, también llamada "insomnio", es una condición en la que un individuo siente que su sueño es insuficiente. La afección puede ser causada por múltiples tipos de trastornos del sueño. Estas pueden ser dificultades para quedarse dormido, problemas para quedarse dormido y / o despertarse temprano. La condición puede ser aguda o crónica. Más de 4 millones de adultos españoles sufren insomnio crónico, y entre un 25-35% de la población adulta lo padece transitorio, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Tratamiento del insomnio
En muchos casos, la falta de sueño conduce a un uso excesivo de pastillas para dormir (Hipnóticos); lo que hace que sea más problemático restablecer un ciclo de sueño saludable. El tratamiento del insomnio se ha reorientado desde el uso de pastillas para dormir a la terapia cognitiva. Este tipo de tratamiento involucra una variedad de componentes, incluida la restricción del sueño, el control de estímulos, la consolidación del sueño, las técnicas de relajación y, finalmente, la terapia con luz, y ha demostrado ser mucho más efectiva que las pastillas para dormir. La terapia cognitiva funciona al ayudar al paciente a identificar y cambiar los pensamientos, hábitos y acciones que causan o intensifican su insomnio. De este modo, el paciente podrá enfrentar las causas subyacentes de su insomnio. Al hacerlo, el paciente podrá dormir bien por la noche incluso después de que el tratamiento haya concluido.
¿Qué es SHUTi?
El llamado SHUTi, es un nuevo método para tratar el insomnio. SHUTi se basa en métodos científicos válidos y se creó en base a técnicas exitosas, que se usan en la terapia cognitiva regular "cara a cara" para el insomnio. SHUTi se puede usar desde la comodidad de su hogar. El nombre es un acrónimo de Sleep Healthy Using the Internet (traducido al español: “Dormir Sanamente Usando el Internet”). El programa consiste en un tratamiento terapéutico estructurado de seis semanas para adultos que sufren de insomnio, y todo se puede hacer en línea desde la propia computadora. El programa es, en general, sencillo y fácil de seguir.
El programa involucra diferentes niveles. La primera es una explicación de cómo usar el programa, luego una sesión donde uno evalúa los problemas con el sueño y el objetivo del tratamiento. Al hacerlo, el programa se adaptará al patrón de sueño, los problemas y el objetivo del individuo. El programa presentará semanalmente, durante un período de seis semanas, un nuevo concepto; enfocándose en diferentes métodos para mejorar la cantidad y calidad del sueño. Una sesión tarda aproximadamente 45-60 minutos en completarse, y durante los siguientes seis días uno debe intentar incorporar las nuevas estrategias y técnicas en la rutina diaria. Todos los días, el paciente tendrá que responder un cuestionario, que tardará aproximadamente 3 minutos en completar, como una forma de diario de sueño y el programa se adaptará en función de las respuestas y proporcionará el mejor consejo para el individuo. Antes y después del tratamiento, el paciente tendrá una cita con un médico. La primera reunión determinará si el programa puede ser un tratamiento efectivo para el paciente o no. La segunda reunión será una discusión sobre la efectividad de los programas y cómo proceder en el futuro.
¿Qué muestran las pruebas en SHUTi?
SHUTi ha sido probado en un grupo de voluntarios. El grupo estaba formado por 45 personas, de las cuales 22 siguieron el programa SHUTi, mientras que la otra mitad no. Aquellos que completaron el programa informaron que se despertaron menos durante la noche, y el tiempo que permanecieron despiertos fue menor que antes de completar el programa. Aquellos que no recibieron el tratamiento, informaron que no hubo diferencia en su ciclo de sueño. Incluso seis meses después de haber completado el programa SHUTi, los 22 sujetos de prueba experimentaron un mejor ciclo de sueño que antes del tratamiento.
Otro estudio examinó a 303 personas, de las cuales la mitad tenía una afección médica o un trastorno psiquiátrico, lo que afectó su sueño. Después de haber completado SHUTi, el 70% pudo informar que su sueño mejoró significativamente, y después de un año, más de la
mitad ya no sufría de insomnio. Además, el programa funcionó mejor que los tratamientos con textos en línea, que contienen buenos consejos para superar los trastornos del sueño. De hecho, las ventajas de SHUTi eran comparables a las de la terapia cognitiva regular "cara a cara" para pacientes con insomnio
El programa podría ayudar a un grupo de pacientes que sufren de insomnio. Sin embargo, todavía habrá una necesidad de terapeutas que ofrezcan terapia cognitiva "cara a cara". Este tipo de terapia es limitada, y al tratar a algunos pacientes a través de Internet, se espera que el tiempo que los pacientes deben esperar para recibir tratamiento "cara a cara" sea menor.
Referencias
-
https://www.nhs.uk/news/lifestyle-and-exercise/sleep-problems-in-the-uk-highlighted/
-
http://www.sleepmanagement.md/sleepdisorders/Insomnia/SHUTICognitiveBehaviorTherapy.aspx
-
https://news.virginia.edu/content/study-online-insomnia-program-can-improve-sleep-many
-
http://www.elmundo.es/salud/2015/03/13/5502c476e2704ee04e8b4588.html