El chocolate reduce el riesgo de diabetes

El chocolate reduce el riesgo de diabetes

En la última década el número de diabéticos ha aumentado drásticamente en el Reino Unido. Las últimas cifras muestran que se estima que 4,5 millones de personas en el Reino Unido sufren diabetes. Es crucial detener este desarrollo. Un equipo de científicos presenta una potencial y sorprendente cura para la diabetes: el chocolate.

 Para la mayoría de las personas el chocolate es una tentación insana que solo debe consumirse en pequeñas dosis. Si se consume en exceso, su alto contenido de grasa y azúcar podría provocar obesidad. Se ha probado científicamente que el sobrepeso está relacionado con un número de complicaciones como, por ejemplo, la diabetes y algunos tipos de cáncer. Por lo tanto, es importante no abusar del chocolate. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que una ingesta regular y moderada de chocolate negro podría tener varios efectos beneficiosos para la salud.

El chocolate negro tiene un alto contenido de cacao y, por lo tanto, altos niveles de antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias que potencialmente pueden prevenir o reducir ciertos tipos de daño celular. El daño celular está presente en distintas enfermedades, entre las que figura la diabetes. Además del chocolate, la fruta y la verdura también contienen altos niveles de antioxidantes.

 

El reciente estudio se basó en la ingesta de chocolate de 1.153 personas de entre 18 y 69 años. El objetivo del estudio era determinar si hay relación entre la ingesta de chocolate y la resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina está asociada a la diabetes tipo 2 y es una enfermedad que causa que las células del cuerpo no reaccionen de forma eficaz a la insulina. Además, los científicos examinaron el efecto del chocolate en las enzimas hepáticas, indicadoras del funcionamiento hepático. Los resultados del estudio mostraron que los sujetos de la prueba, que consumieron de media 24,8 gramos de chocolate al día, tuvieron una resistencia a la insulina menor y mayores niveles de enzimas hepáticas en comparación con los sujetos de la prueba que no consumieron chocolate diariamente. Además, los resultados mostraron que el efecto fue más evidente en los que ingirieron más chocolate.

Los científicos que realizaron el estudio consideraron varios factores sociodemográficos que podrían afectar a los resultados. Estos factores incluyeron la edad, el sexo, el nivel educativo y el estilo de vida. Los científicos descubrieron que los sujetos de la prueba que consumían chocolate a diario eran en general más activos físicamente, más jóvenes y tenían un nivel educativo mayor en comparación con los que no consumían chocolate a diario.

  

En base a estos resultados, es posible que el efecto positivo que se vio en el estudio también podría deberse a los estilos de vida más sanos de los que comían chocolate a diario. Esto quiere decir que el efecto positivo podría estar causado por una interacción entre los estilos de vida más sanos de los participantes y su consumo diario de chocolate, ya que se ha probado que ambos factores reducen el riesgo de varias enfermedades como la diabetes. Los científicos del estudio informaron de que una ingesta diaria de chocolate puede reducir el riesgo de enfermedades como diabetes, enfermedad cardíaca e ictus Sin embargo, también destacan que los hallazgos de su estudio observacional deben respaldarse con estudios más sólidos antes de incluir el chocolate en las recomendaciones dietéticas oficiales.

En definitiva, no es irrealista que el chocolate pueda formar parte de las recomendaciones dietéticas gubernamentales. Sin embargo, hay que mencionar que hay importantes diferencias en los beneficios para la salud entre el chocolate negro con un alto contenido de cacao natural y el chocolate con leche o chocolate blanco, que además contienen más calorías. Desde una perspectiva sanitaria, siempre es más beneficioso elegir chocolate con un contenido naturalmente alto de cacao.

Fuentes

1. http://www.diabetes.dk/presse/diabetes-i-tal/diabetes-i-danmark.aspx
2. http://www.netdoktor.dk/overvaegt/overvaegt_folgesygdomme.htm
3. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/antioxidants.html
4. http://www.medicalnewstoday.com/articles/309741.php

Últimas noticias de salud

Todas las noticias de salud
¡Espere!
Solo toma 2 minutos.
¿Desea ser capaz de unirse a proyectos de investigación?
Gratis y no vinculante · más de 65.000 miembros
Panel de Salud

Únete al Panel de Salud

El objetivo del Panel de Salud es mejorar la salud a través de la investigación, pero necesitamos tu ayuda para ello. Puedes ayudarnos registrándote en el Panel de Salud y, de esta forma, participar en proyectos de investigación. Solo contactaremos contigo si tu perfil de salud se ajusta a un proyecto de investigación activo. Todos los proyectos de investigación son preaprobados por los Comités de Ética de la Investigación respectivos (REC, por las siglas en inglés de Research Ethics Committees).

Crear Perfil de Salud