¿Cómo se pueden tratar las cicatrices del acné?

¿Cómo se pueden tratar las cicatrices del acné?

El acné deja, a menudo, cicatrices en la piel, y estas alteraciones visibles en la piel pueden ser difíciles de ocultar. Pero ¿qué posibilidades existen realmente de tratarlas o eliminarlas?

 Muchos jóvenes, especialmente los varones durante la pubertad, sufren impurezas en la piel. La piel se llena de espinillas en la cara, el cuello y el pecho, que puede ser difícil no tocarse. Hay muchas personas que se tocan, hurgan y frotan las impurezas, y las presionan para intentar que salga el líquido blanco, pero esto solamente empeora la situación, ya que la piel se estropea, y se pueden producir cicatrices permanentes. La mayoría de las personas superan el acné cuando abandonan la adolescencia, y es entonces cuando muchos se dan cuenta de que tienen cicatrices, ya que tienen la piel irritada por frotar y presionar las impurezas. Aunque la respuesta inflamatoria del individuo al acné varía, parece que la tendencia a tener cicatrices y a que sean más o menos visibles, está determinada genéticamente.

Si se desea prevenir la formación de cicatrices, lo principal es actuar durante el período que exista la enfermedad, no empezar a hacerlo cuando ya ha pasado. Para ello, es importante acudir al médico para recibir un tratamiento que reduzca la cantidad de espinillas. A continuación, es importante no hurgar, presionar o frotar las impurezas, ya que las cicatrices provienen, muchas veces, del daño que uno mismo le inflige a la piel. Esto no significa que por hurgarse o frotarse una vez, vaya a quedar una cicatriz. Una vez que el acné está bajo control, se puede comenzar el tratamiento de las cicatrices que haya dejado. Las cicatrices son, sin embargo, alteraciones permanentes en la piel, y, por lo tanto, normalmente el tratamiento las hará menos visibles, pero no las eliminará por completo.
 

Posibilidades de tratamiento efectivas:

El tratamiento con láser es uno de los tratamientos más eficaces contra las cicatrices. Existen varios tipos de tratamiento con láser. Un ejemplo es el láser de CO2, que es muy eficaz para el tratamiento de cicatrices de moderadas a severas. El tratamiento se realiza solo en la cara, y consiste en que el láser de CO2 calienta la piel y elimina la capa más externa de células de la piel. El láser estimula la producción de colágeno en la piel, que es una proteína de la piel que se puede utilizar para rellenar las áreas con cicatrices. Después del tratamiento, la piel no deberá exponerse a la luz solar durante un período de entre tres y seis meses, y todos los días, sin importar la estación del año, deberá aplicarse en la cara un protector solar con factor 50. Además, podrá resultar difícil alcanzar el mismo tono de piel después de este tipo de tratamiento.

Dermaroller es una alternativa más barata que el tratamiento con láser que cuesta varios miles de coronas. Dermaroller puede estimular la renovación de la piel, reduciendo así el número de arrugas, la celulitis y las cicatrices del acné. Esto se realiza mediante el método denominado "micropunzonado", que implica infligir un daño menor en la piel que provoca que la piel reaccione estimulando el proceso de curación natural.

Dermoabrasión: es una tercera opción, que actúa eliminando la capa superior de la piel, después de lo cual la piel creará una nueva capa, lo que reducirá las cicatrices visibles y proporcionará una piel más bonita. Sin embargo, es un tratamiento difícil y arriesgado que solo se recomienda para los casos más graves, ya que el tratamiento puede llegar a ocasionar nuevas cicatrices. Es un tratamiento doloroso que requiere anestesia, y, al igual que en el caso del tratamiento con láser, es preciso evitar la exposición a la luz solar. Además, se recomienda también el uso de una crema solar con factor de protección alto para defensa de la piel, ya que los rayos ultravioleta pueden reducir la capacidad de curación de la piel, y pueden hacer que las cicatrices se vuelvan más oscuras y visibles.

 

Fuentes:

1) http://www.acne.org/acne-scar-treatment.html

2) http://www.ombumser.dk/ar-fra-bumser/

Últimas noticias de salud

Todas las noticias de salud
¡Espere!
Solo toma 2 minutos.
¿Desea ser capaz de unirse a proyectos de investigación?
Gratis y no vinculante · más de 65.000 miembros
Panel de Salud

Únete al Panel de Salud

El objetivo del Panel de Salud es mejorar la salud a través de la investigación, pero necesitamos tu ayuda para ello. Puedes ayudarnos registrándote en el Panel de Salud y, de esta forma, participar en proyectos de investigación. Solo contactaremos contigo si tu perfil de salud se ajusta a un proyecto de investigación activo. Todos los proyectos de investigación son preaprobados por los Comités de Ética de la Investigación respectivos (REC, por las siglas en inglés de Research Ethics Committees).

Crear Perfil de Salud