El motivo por el que estornudas es que tu cuerpo está intentando eliminar objetos extraños y gérmenes no deseados que están presentes en la nariz para que tus vías respiratorias estén limpias. Cuando estornudas, los «pelos» microscópicos de la nariz reciben una señal de los sensores de la nariz y los senos paranasales que les indican que se muevan hacia delante y eliminen las partículas molestas. Los «pelos» también se llaman «cilios» y su función es proteger la parte interna de la nariz.
Los cilios tienen dos funciones: sacar las partículas de la nariz o guiarlas por el esófago donde el ácido estomacal se encarga de ellas. Estas partículas se originan en los pulmones. Para que los cilios funcionen, necesitan mucosidad y esta naturalmente se encuentra en la nariz donde se produce aprox. un litro cada día. Ya que estas partículas se pueden mover desde un extremo de la habitación hasta el otro muy rápidamente, es muy importante que te tapes la boca. El estornudo hace que sea muy fácil propagar enfermedades por lo que esto debe evitarse cubriendo la boca. Si te tapas la boca, las partículas alcanzan la mano, esta te la puedes lavar rápidamente y así evitar la propagación Por este motivo, también es muy importante que te laves las manos justo después de estornudar. Recuerda, todavía hay saliva y mocos con gérmenes que han alcanzado tu mano.
Para descubrir lo que ocurre después de un estornudo, en el que se expulsan gérmenes y mocos, un equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE. UU., realizó un experimento. Hicieron un vídeo a cámara lenta que muestra que las «gotas» del estornudo se expulsan de la boca en una nube turbulenta que crece y luego se desvanece en cuanto tomas aire de los alrededores. Estas gotas caen al suelo después de 1-2 metros mientras que las pequeñas gotas permanecen en el aire como partículas del aire. Sin embargo, lo sorprendente del vídeo resultó ser que estas gotas pueden viajar hasta 8 metros en un estornudo y 6 metros en una tos y, como se mencionó, estas partículas nocivas permanecieron en el aire. Por lo tanto, es muy importante que te cubras la boca al estornudar.