Trombosis venosa profunda (TVP)

Trombosis venosa profunda (TVP)

¿Qué es la trombosis venosa profunda?

La trombosis venosa profunda es una enfermedad en la que un coágulo sanguíneo se desarrolla en una vena profunda del cuerpo, normalmente en la pierna. Los vasos sanguíneos que devuelven la sangre al corazón se llaman venas. Cuando las venas profundas de las piernas están bloqueadas, la sangre no puede volver al corazón. La zona afectada por el coágulo sanguíneo se hincha debido a la acumulación de sangre y fluidos. Los coágulos sanguíneos pueden aparecer cuando no existe la combinación de distintos elementos presentes en la sangre, lo que provoca que la sangre se coagule más fácilmente. 
 

¿Cuáles son los síntomas de la trombosis venosa profunda?

La trombosis venosa profunda se puede manifestar de distintas maneras. Los siguientes síntomas suelen estar presentes:

  • Piel caliente, enrojecimiento e hinchazón de una pierna
  • Sensibilidad y tensión muscular
  • Los vasos sanguíneos pueden volverse más visibles
     

Una complicación grave de una trombosis venosa profunda es una embolia pulmonar. Esta enfermedad surge cuando un coágulo sanguíneo se suelta y viaja con la sangre desde la pierna al corazón y a los pulmones. El coágulo sanguíneo termina bloqueando un vaso sanguíneo. La embolia pulmonar es una enfermedad muy seria que puede causar dificultades respiratorias graves. La embolia pulmonar requiere atención médica inmediata.
 

¿Cuáles son las causas de la trombosis venosa profunda?

La causa de la trombosis venosa profunda suele ser estar inactivo durante largos periodos, como un viaje largo o después de una operación. Esto se debe a que los coágulos sanguíneos se forman con más facilidad cuando la sangre fluye lentamente. Además, muchos factores pueden contribuir al desarrollo de coágulos sanguíneos y, de este modo, a la trombosis venosa profunda Algunos de estos factores son el cáncer, el sobrepeso, el embarazo y la píldora anticonceptiva. Por lo tanto, las mujeres con antecedentes familiares de coágulos sanguíneos deben evitar tomar la píldora anticonceptiva.
 

¿Cómo se diagnostica?

Para determinar si hay un coágulo sanguíneo en la pierna, se toman muestras de sangre para ver si la sangre tiende a coagularse. El doctor suele comprobar la concentración de dímero-D en sangre, ya que este valor es un buen indicador de la trombosis venosa profunda. Sin embargo, la prueba del dímero-D siempre se respalda con una ecografía.
 

¿Cómo se trata la trombosis venosa profunda?

Ya que los coágulos sanguíneos pueden causar un gran daño y, en casos más graves, provocar una embolia pulmonar, es importante evitar que el coágulo sanguíneo se extienda en el tratamiento agudo. Por lo tanto, hay que disolverlo cuanto antes. Esto se logra con anticoagulantes, como la heparina. Puede que también necesites tomar warfarina hasta seis meses después del coágulo sanguíneo. Para evitar la trombosis venosa profunda, se recomienda llevar medias de compresión, dejar de fumar y hacer ejercicio con regularidad.

¡Espere!
Solo toma 2 minutos.
¿Desea ser capaz de unirse a proyectos de investigación?
Gratis y no vinculante · más de 65.000 miembros
Panel de Salud

Únete al Panel de Salud

El objetivo del Panel de Salud es mejorar la salud a través de la investigación, pero necesitamos tu ayuda para ello. Puedes ayudarnos registrándote en el Panel de Salud y, de esta forma, participar en proyectos de investigación. Solo contactaremos contigo si tu perfil de salud se ajusta a un proyecto de investigación activo. Todos los proyectos de investigación son preaprobados por los Comités de Ética de la Investigación respectivos (REC, por las siglas en inglés de Research Ethics Committees).

Crear Perfil de Salud