Hipertiroidismo

Hipertiroidismo

¿Qué es hipertiroidismo (alto metabolismo)?

El hipertiroidismo es una enfermedad en la que el metabolismo del cuerpo aumenta porque la glándula tiroides produce demasiadas hormonas metabólicas. Las hormonas metabólicas se producen y se almacenan en la glándula tiroides, que se encuentra en la garganta alrededor de nuestra tráquea. Las hormonas se llaman tiroxina, que se acorta a T4, y triyodotironina, que se acorta a T3. La prevalencia estimada de hipertiroidismo oscila entre 0.1% y 0.5%, y es más alta entre las mujeres que entre los hombres. La enfermedad a menudo ocurre en la edad de 20-40.

 

¿Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo?

El hipertiroidismo afecta a varios órganos y puede causar los siguientes síntomas:

  • Palpitación y confusión interna

  • Fatiga y debilidad

  • Insomnio

  • La pérdida de peso a pesar del aumento del apetito

  • Aumento de la sudoración

  • Heces sueltas

  • Struma (glándula tiroides agrandada)

  • Perturbación menstrual

  • Dificultad para concentrarse

  • Temblores musculares

  • Pulso aumentado

 

¿Cuáles son las causas del hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es causado por demasiada hormonas metabólicas en la sangre. Hay muchas razones diferentes por las cuales el nivel de las hormonas del metabolismo en la sangre es demasiado alto. Por ejemplo, puede ser causada por una enfermedad autoinmune en la cual las células del sistema inmune forman sustancias llamadas anticuerpos que pueden unirse y estimular las células tiroideas para formar hormonas metabólicas. Esta enfermedad autoinmune se llama enfermedad de Graves, y es la causa más común de hipertiroidismo entre las personas más jóvenes. La razón de por qué el sistema inmune comienza a formar estos anticuerpos de forma repentina todavía se desconoce, sin embargo, parece que la condición puede ser heredada. Otra causa del hipertiroidismo es la inflamación de la glándula tiroides, que hace que la glándula aumente la producción de hormonas. Esta condición se llama tiroiditis y puede ocurrir poco después del nacimiento.

Una causa común, especialmente entre las personas mayores con hipertiroidismo, es que algunas áreas de la glándula tiroides pierden la sensibilidad de esas sustancias en la sangre, lo que estimula la producción de la hormona metabólica. En cambio, la glándula comenzará (autónomamente) a producir hormonas metabólicas completamente no reguladas. Estas áreas se llaman nódulos hormonales y la condición se llama nódulos tiroideos tóxicos. Además, ciertos medicamentos y la ingesta excesiva de yodo pueden provocar hipertiroidismo.

Una causa más rara de hipertiroidismo alto, conocido como hipertiroidismo secundario, es causada por una condición adversa en la glándula pituitaria. La glándula pituitaria es el área del cerebro que, entre otras cosas, produce la sustancia llamada hormona estimulante de la tiroides que estimula las células de la tiroides para formar la hormona metabólica.

 

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo se puede tratar de varias maneras, y la elección depende de la edad del paciente, la salud general y el tamaño de la glándula. Sin embargo, el tratamiento del hipertiroidismo implica el riesgo de desarrollar hipotiroidismo (bajo metabolismo).

Entre otras cosas, el médico puede recetar medicamentos que son tóxicos para la glándula tiroides. Esto se llama tiroestático e inhibe la producción de la hormona metabólica, lo que significa que la enfermedad estará bajo control en el 90% de los pacientes en unas pocas semanas. Sin embargo, este tratamiento no puede curar los nódulos tiroideos tóxicos. En el caso de los nódulos tiroideos tóxicos, a menudo se administrará yodo radioactivo, que mata las células que de repente han comenzado a producir una hormona metabólica completamente descontrolada. El efecto completo ya se logra después de 4-12 semanas. El yodo radiactivo no daña otros tejidos en el cuerpo y no aumenta el riesgo de cáncer.

Algunos de los síntomas, por ejemplo, palpitaciones y temblores, se pueden aliviar mediante el uso de bloqueadores Beta. El paciente también puede elegir una operación en la glándula tiroides. Se puede extraer toda la glándula y, en su lugar, el paciente puede tomar tabletas de hormonas metabólicas diariamente para compensar. El paciente puede vivir sin esta glándula siempre que tome su medicamento. Sin embargo, típicamente se elige una operación si hay tumores en la glándula, o si la glándula ha crecido hasta un tamaño que dificulta la respiración.

¡Espere!
Solo toma 2 minutos.
¿Desea ser capaz de unirse a proyectos de investigación?
Gratis y no vinculante · más de 65.000 miembros
Panel de Salud

Únete al Panel de Salud

El objetivo del Panel de Salud es mejorar la salud a través de la investigación, pero necesitamos tu ayuda para ello. Puedes ayudarnos registrándote en el Panel de Salud y, de esta forma, participar en proyectos de investigación. Solo contactaremos contigo si tu perfil de salud se ajusta a un proyecto de investigación activo. Todos los proyectos de investigación son preaprobados por los Comités de Ética de la Investigación respectivos (REC, por las siglas en inglés de Research Ethics Committees).

Crear Perfil de Salud